viernes, 18 de mayo de 2012

Recuerden el compromiso de entrega proyecto para el próximo martes 

ENTREGABLES

TRIMESTRE I:

Anteproyecto Aprobado.

Debe incluir mapas de procesos (Del software y de la empresa que voy a formar), incluyendo TODOS los temas que son manejados por emprendimiento.



Formato Anteproyecto:
http://www.2shared.com/file/960Lu7Z0/Formato_Anteproyecto_-_V2.html




Emprendimiento (Contextualización)
   - Abordaje, recopilación, estructuración y análisis de la información.
   - Variables administrativas (estructura administrativa del proyecto, descripción técnica  del proyecto) 




TRIMESTRE II:


Emprendimiento:
                - Objetivo general
                - Objetivos específicos
                - Planteamiento problema
                - Justificación proyecto
                - Marco teórico y conceptual
                - Análisis estratégico matriz DOFA completo
                - Análisis del sector


1. Métodos recoleccion informacion, anàlisis (Tabulaciones, graficas y conclusiones).
El levantamiento de informacion debe incluir software y hardware.

2. Casos de uso por cada requerimiento.
 Plantillas:
http://www.2shared.com/file/ONobgUAH/plantillasdecasosdeuso.html

3. Requerimientos  -  Formatos (Se debe anexar documento original y en digital firmado por empresa)

Descargar formato:


4. Diagramas UML. (Obligatorios secuencias, componentes, clases)


5. Prototipo NO funcional (Incluir mapa de navegacion, definicion de roles y usuarios)


6. Modelo Entidad relacion



TRIMESTRE III:
Prototipo funcional 

Proyecto Formacion

PROYECTO DE FORMACIÓN: 
SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET     (Código 122877).






I. INFORMACIÓN GENERAL  DEL PROYECTO
Nombre
Aprendices


II. RESUMEN
Informe o síntesis breve sobre lo que trata el proyecto.


III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
     1. Planteamiento del problema


     2. Justificación del proyecto
     Defender porqué es viable el proyecto y porqué lo escogieron.


     3. Marco teórico.
      Contexto general en el cual se ubica el tema propuesto. Es la información existente que hace   referencia a mi proyecto. Se debe citar de donde se extrajo la información.


     4.  Objetivos del proyecto
     a)  Objetivo general
     b) Objetivos específicos


Deben mostrar una relación clara y consistente con la descripción del problema. Se deben enunciar en términos de resultado


5. Alcance del proyecto
El alcance del proyecto establece los límites de lo que se va a hacer en el proyecto. Determina los alcances mínimos y máximos del proyecto.


6. Área de aplicación del producto resultado del proyecto
Área empresarial o institucional en donde se va aplicar el producto.


7. Herramientas de software  estimadas a utilizar

jueves, 17 de mayo de 2012

lunes, 14 de mayo de 2012

Nuevo Reglamento Aprendiz




La comunidad educativa SENA adoptó el reglamento del aprendiz a través del acuerdo 00007 de 2012 con el fin de actualizar los procedimientos relacionados con las normas de convivencia en la institución. 

Puede conocer el reglamento en el siguiente vínculo Acuerdo 00007 de 2012

miércoles, 9 de mayo de 2012

viernes, 4 de mayo de 2012

INSCRIPCIONES SENA

III Convocatoria 2012

16 y 17 de Mayo                       Inscripciones por la página Web                                                       
SELECCIÓN: CONSULTA Y APLICACIÓN DE PRUEBAS FASE I
29 de MayoDocumentos de identidad terminados en 0 y 1
30 de MayoDocumentos de identidad terminados en 2 y 3
31 de MayoDocumentos de identidad terminados en 4 y 5
1 de JunioDocumentos de identidad terminados en 6 y 7
2 de JunioDocumentos de identidad terminados en 8 y 9
4 de JunioReprogramación de pruebas, documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4
5 de JunioReprogramación de pruebas, documentos terminados en 5,6,7,8,9
SELECCIÓN FASE II
12 y 13 de JunioConsulta Citación a segunda prueba
14 al 20 de JunioAplicación prueba web controlada y/o taller
21 de JunioConsulta aspirantes seleccionados
MATRICULA
Desde el 22 de Junio al 7 de JulioCitación a Matrícula
Entrega y verificación de documentos
INICIO FORMACIÓN
9 de JulioInducción e inicio de la formación
    

miércoles, 2 de mayo de 2012

Ejemplo

Valores para un par de dados:




#include <iostream>

using namespace std;



int main()
{
  
int d1,d2;

      srand(time(
NULL)); //inicializar con un valor semilla el generador de números aleatorios  

     

      d1=1+rand()%(6); //  Ajustar el rango de números (entre 1 y 6)

      d2=1+rand()%(6);



   cout<<"
Valores de los dados "<<d1<<" y "<<d2<<endl;


   
return 0;
}

miércoles, 25 de abril de 2012

Feria del libro




Fecha y  hora:
Lunes, abril 30 de 2012 - 9:00 AM


Llevar:
     1. Carnet
     2. Documento identidad
     3. Uniforme

viernes, 20 de abril de 2012

EMPRENDIMIENTO


Duración:
4 horas

Fecha: Martes, Junio 12

Material solicitado por la instructora Sonia:
Encuestas desarrolladas en la sesión del 20 Abril.


Correo:
Sonia Ortega  -  sdortega1@misena.edu.co

II FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO 2012


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO DEL SENA, Regional Bogotá D.C, realizará la Feria de Empleo y Emprendimiento que se llevará a cabo en Corferias los días 17 y 18 de mayo de 2012. En esta Feria los usuarios podrán acceder a nuestro portafolio de servicios y participar de las siguientes oportunidades:

-  Más de 10.000 opciones de empleo

-  Ruedas de empleo

-  Capacitaciones

-  Rutas de emprendimiento

-  Juegos empresariales

-  Agenda académica

-  Eventos culturales



Proximamente mas informacion en:

http://www.sena.edu.co/portal

 http://sne.sena.edu.co/

miércoles, 18 de abril de 2012

lunes, 16 de abril de 2012

Ubicación

Astrid 1
Juan David 2
-------------------------
Karen 3
Karol 4
Julieth 5
Pierre 6
Diana 7
Andrey 8
-------------------------
Luis Alberto  9
Yimi 10
Adriana 11
-------------------------
Eder  12
Fabio 13
Yesid 14
-------------------------
Léider 15

viernes, 13 de abril de 2012

Eficiencia y Eficacia

Eficiente:
     Mejor utilización de los recursos.

Eficaz: 
    Alcanzar un objetivo.


Podemos ser eficaces sin ser eficientes. 


Ejemplo:
Se construyó una autopista en un semana tal como se había previsto (eficaces, porque cumplimos con lo solicitado). 

Pero para poder construir la autopista, se utilizaron mas recursos de lo normal (no fuimos eficientes).

Estructura Programa c++

VECTORES --- Antonio Garrido

Fundamentos de programación en C++

 Escrito por Antonio Garrido Carrillo

Ver libro

 

 










 

lunes, 9 de abril de 2012

Bienvenidos

Cordial saludo aprendices 259128:

Sean todos bienvenidos a tercer trimestre. Como ya es sabido por todos ustedes voy a ser el instructor encargado de llevar el proceso de formación tanto presencial como virtual.

Utilizaremos el presente blog para ir registrando diariamente diferentes actividades que servirán de acompañamiento a la formación en el àrea.

Las actividades solucionadas se deben enviar al correo de evidencias utilizando el asunto especificado para cada actividad, en la fecha y hora de entrega indicada (que será inmodificable).

Las actividades que no vengan rotuladas de esta manera no serán tenidas en cuenta.

Además es necesario ser seguidores del blog para que cuando ingresen una opinión, la misma estè acompañada con un nombre propio y dicho comentario pueda ser tenido en cuenta.


Este blog esta a disposición de ustedes si necesitan publicar algo por favor comuníquense conmigo y con gusto les colaborare.


Cordialmente,